Cuando aprendes a escuchar con consciencia, puedes separar la verdad del miedo y empezar a reescribir la historia. No eres tus errores. No eres tus dudas. Eres un alma en crecimiento y evolución, y cada paso que das hacia el amor propio acalla ese ruido interior.
Al crecer, invariablemente experimentamos actos y palabras hirientes. Estos pueden provenir de las personas más cercanas a nosotros, e inconscientemente fusionamos esta línea de pensamiento en nuestros pensamientos. A veces las palabras duras son tantas y tan constantes que se vuelven parte de nuestra identidad.
Comprender al crítico interno - Metodos de autodisciplina Gestion de la critica interna Silenciar dudas Gestion de la critica interna para la autodisciplina
A continuación, puedes introducir una nueva voz interior que sea un aliado que conscientemente busca, se da cuenta y se centra en más de las cosas buenas de ti mismo.
Comprender la Zona de Resistencia y reconocer los entornos y circunstancias que alimentan a su crítico interior es el primer paso para controlarla.
United states of america esa energía para realinearte con tus objetivos, establecer intenciones y tomar medidas conscientes. El crecimiento comienza donde termina el autojuicio y comienza la confianza en uno mismo.
Esto es muy frustrante y la razón por la que mucha gente se rinde. No te rindas. Tal vez no sea hoy pero si persistes, vas a triunfar.
Reconecta tu cerebro y crea un diáemblem interno más amable ¿La voz en tu cabeza tiende a ser negativa, demasiado crítica y te desgarra constantemente?
Entender que tu Crítico Interno probablemente haya estado contigo desde tu niñez puede ayudarte a reconocerlo.
Escribe una respuesta sustentada para tu crítico interno, en dónde señales todos estos hallazgos, refutes sus juicios y expreses tus sentires; hazlo de una manera amable y honesta contigo mism@.
Para hacer esto, debes comenzar a notar las cosas buenas de ti mismo. No importa lo que te haya dicho el crítico interior, tienes rasgos positivos, aunque puede que te tome un poco de esfuerzo volver a entrenar para verlos.
Por ejemplo, si eres un artista que intenta explorar un nuevo estilo de pintura, tu crítico interior podría decirte que no es lo suficientemente bueno y que debes ceñirte a lo que sabes. Este perfeccionismo puede sofocar more info su creatividad e impedirle aceptar el cambio.
El cuestionador: este crítico interno siempre cuestiona nuestras habilidades, lo que provoca sentimientos de inseguridad y baja autoestima.
Si se siente abrumado por un proyecto desafiante, repita afirmaciones como "Soy capaz de manejar esto" o "Confío en mis habilidades".